
Reconoce Mara trabajo del Ejército Mexicano en Quintana Roo
BENITO JUÁREZ, QRoo, 19 de octubre de 2020.- Sin poder dar cifras exactas, James Tobin, ex miembro de la Mesa de Seguridad en el Estado aseguró que en Quintana Roo la delincuencia era más fuerte años atrás.
Afirmó que se pretende hacer un nuevo sistema de medición de violencia a través de las redes sociales junto con el 911, un método que funcione mucho más eficiente, y permita tener acceso, no como el que tiene la Fiscalía General del Estado (FGE), que solo ellos saben cómo van los delitos de mayor a menor, engañando a la ciudadanía.
También hizo el comentario que muchos de los casos no se denuncian ante la autoridad judicial, sin embargo, el uso de cámaras han ayudado a identificar a los delincuentes, con ayuda de la ciudadanía a través de los medios de difusión como las redes sociales.
Aclaró que los problema que tiene el Secretario de Seguridad Pública del Estado con algunos medios al parecer son personales, considerando que su responsabilidad es asumir responsablemente su labor en seguridad , sin afectar a los ciudadanos.
Recalcó que desde su punto de vista personal, se deben decir las cosas como son, ya expuso que el titular de seguridad en Quintana Roo, salió a dar una declaración en dónde afirmó que muchas personas en redes sociales lo atacaron por declaraciones realizadas a favor de elementos en activo señalados como participantes en un robo, y que como funcionario dejaría que las autoridades investiguen y se aclaren de forma legal las acusaciones.
En entrevista James Tobin destacó cómo es que algunos de estos delitos han registrado una importante disminución en las cifras de robo de vehículo sin violencia 22 porciento a la baja, robo de motocicleta sin violencia 10 porciento a la baja, robo a negocio con violencia 26 porciento a la baja, robo a negocio sin violencia 44 porciento a la baja, robo casa-habitación con violencia 27 porciento a la baja, robo casa-habitación sin violencia a la baja 45%, con excepción de robo a transeúnte con violencia que subió 1.9 porciento y el narcomenudeo que subió 7.5 porciento.
En el caso de robo a transeúnte sin violencia 21 porciento a la baja, en tanto los delitos de alto impacto como homicidio doloso a la baja 9.3 porciento, secuestro baja 38%ñ porciento, lesiones con arma de fuego 72 porciento a la baja, exentando la extorsión que subió 1 porciento y las violaciones simple (sin violencia) subió 19 porcientl, violación equiparada a la baja 100 porciento y amenazas 10 porciento a la baja.
Estas cifras son en todo el Estado, con estadísticas comparadas de año contra año, con base en los datos de las estadísticas de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Abundó en que derivado de la pandemia podría repuntar el índice delictivo en los meses próximos, en la antesala de las fiestas de fin de año, tras la apertura del turismo que traería consigo más delitos.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante
https://chat.whatsapp.com/L4XbFlko4uB7ZvdmLBDv2f
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube