
Posible intoxicación masiva en el Sandos Playacar
CANCÚN, QRoo, 10 de julio de 2024.- La vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Virginia Messina subrayó la urgente necesidad de intensificar la promoción internacional de México frente a la creciente competitividad de otros destinos turísticos. Messina señaló que, aunque las embajadas mexicanas han intentado suplir la falta de promoción, sus esfuerzos no han sido suficientes debido a que estas instituciones tienen otros objetivos además del turismo.
En vísperas del nombramiento del nuevo titular de la Secretaría de Turismo, Virginia Messina advirtió que es crucial que México oriente su sector turístico hacia la tecnología y las energías limpias para mantenerse competitivo en el escenario global.
Destacó que México se ha recuperado de manera favorable en materia turística después de la pandemia, pero se necesitan hacer mayores esfuerzos para lograr mejores resultados.
En cuanto a sustentabilidad y sostenibilidad, Virginia Messina reconoció que hay muchos esfuerzos a nivel mundial y también en México para avanzar hacia un sector más verde. Resaltó que tanto aerolíneas y hoteles implementado acciones importantes para desarrollar y depender de energías limpias.
Especificó que en México a medida que el sector turístico crece la huella de carbono no lo hace al mismo ritmo, lo que provoca eficiencia en cuanto al impacto de los recursos renovables.
Refirió que el sector turístico va a representar el 14 por ciento de la economía mexicana a finales de año y de acuerdo con un análisis a 10 años, es posible que represente el 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) lo que no pasa en todos los países. Se espera que para el 2034 más de nueve millones de mexicanos sean empleados por el sector y cerca de la mitad sean mujeres.
Además, Virginia Messina enfatizó que la promoción turística no puede depender únicamente de las embajadas, ya que estas también se ocupan de asuntos diplomáticos y comerciales. La vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo instó al próximo titular de Turismo a diseñar una estrategia integral que incluya una fuerte presencia en mercados internacionales y una adopción decidida de tecnologías verdes, para asegurar un desarrollo sostenible y competitivo del sector turístico mexicano.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube