![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-16-a-las-09.40.46_844de7dc-107x70.jpg)
Conoce la Tortugranja de Isla Mujeres
CANCÚN, QRoo, 27 de abril de 2020.- El director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), Francisco Madrid, anticipó que el turismo tardaría 24 meses en recuperarse, debido al reto que representa el tema de la higiene, pero el Caribe Mexicano y Los Cabos serían los primeros en reactivar la llegada de turismo estadounidense.
Tras analizar las 90 crisis más graves que sufrió el sector por razón sanitaria, indicó que el promedio de recuperación es de 19 meses pero en el caso del Covid 19 el turismo tardaría cinco meses más en reactivarse, además de que el turismo de Asia y Europa será el que tarde más en volver a viajar.
Durante una videoconferencia con el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), consideró que los viajes de placer se reactivarán con el mercado nacional vía carretera y después por vía aérea, mientras que el mercado internacional iniciará con viajes cortos, lo cual será una ventaja para que México atraiga al turismo estadounidense hacia Quintana Roo y Los Cabos.
Sin embargo, advirtió que el tema de la higiene será un reto importante que debe tomar en cuenta y asumir la industria turística, ya que se trata de algo que se convertirá en una preocupación real para el viajero, por lo cual las campañas de promoción deben enfocarse a mostrar empatía para mantener la presencia de la marca, más que en invitar a visitar el lugar como se hacía antes.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube