
Seguimos en pláticas por aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum
BENITO JUÁREZ, QRoo, 13 de febrero de 2020.- Al encabezar la tercera jornada del Programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce en la supermanzana 68 de Cancún, en lo que va del 2020, la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, resaltó la importancia de que las nuevas generaciones se involucren en el cuidado del medio ambiente, para qué repliquen el mensaje de mantener los entornos libres de contaminación.
Mara Lezama subrayó que los cenotes han cumplido a lo largo de los años importantes funciones sociales, económicas y ecológicas, además de ser fuente principal de abastecimiento de agua en la ciudad, que muchas veces -como en ese sitio- están en entornos urbanizados junto a parques y áreas recreativas, por lo que se debe procurar su cuidado en la comunidad y con los vecinos, para no tener afectaciones irreversibles en la salud.
Agregó que desde el inicio de la administración se emprendió el Plan Integral ECOnéctate, dentro del eje de Desarrollo Sostenible, para impulsar el desarrollo sustentable y por ello, la Dirección General de Ecología lleva a cabo la recuperación de cuerpos de agua, recolecta de residuos sólidos y saneamiento, ya que como ejemplo, en esta supermanzana se clausuraron las tomas que vertían aguas grises al cenote, mismas que eran generadas por actividades domésticas, tales como lavandería y lavado de platos, entre otros.
La directora de Ecología Municipal, Guadalupe Alcántara, reiteró que los cenotes urbanos ofrecen bondades como agua dulce subterránea que permite el desarrollo de la flora y fauna nativa, por eso la importancia del gobierno municipal de conservar estos espacios, en coordinación con los vecinos de las zonas habitacionales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube