
Elige Foro de Periodistas a Carlos González Sierra como Presidente
CANCÚN, QRoo, 25 de mayo de 2023.- Que los Magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean elegidos a través del voto ciudadano, al igual que los jueces, es en lo que consiste la iniciativa de reforma al artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La propuesta presentada por el senador Alejandro Armenta, destaca que sea a través de elecciones libres y ciudadanas la designación de los integrantes del Poder Judicial de la Federación, al igual que ocurre actualmente con los Senadores y otros cargos determinados democraticamente.
La iniciativa derivó de las acciones de los magistrados al rechazar los decretos presidenciales, para declarar las obras emblema de la actual administración federal como de seguridad nacional, lo que ha generado cuestionamientos hacía particularidades del Poder Judicial.
“¿Cómo es que alguien que protesta cumplir y hacer cumplir la Constitución gana 300 mil pesos, cuando el Presidente gana 130 mil pesos?”, cuestiona el propio Alejandro Armenta en sus argumentos para impulsar la iniciativa.
Actualmente los Magistrados son elegidos por el Consejo de la Judicatura Federal, mientras que el Magistrado Presidente se elige a través de una terna enviada al Senado, como el reciente caso del nombramiento de Norma Piña.
La inicitiva presentada requiere de al menos dos terceras partes del Senado para su aprobación, lo que significa que dependerá en parte de la oposición el que se pueda lograr.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube