
Se rayan con servicios gratuitos en zona insular de Isla Mujeres
CANCÚN, QRoo, 4 de diciembre de 2019.- Con la participación de la agregada científica en la Embajada de Italia en México, Emilia Giorgetti, se llevó a cabo el coloquio Sargazo: emergencia ambiental y aprovechamiento, en el que se propuso la creación de una alerta temprana para que las autoridades sepan el momento adecuado para invertir y atender el recale del alga marina.
En este marco, se dio a conocer la propuesta de la UNAM de establecer un Observatorio Costero del Sargazo con dos radares para medir las corrientes y predecir hasta con una semana de anticipación la llegada del alga marina, para lo cual se requieren 27 millones de pesos.
En el coloquio, realizado en la Universidad del Caribe (Unicaribe), participaron también empresas interesadas en el aprovechamiento del sargazo, una de las cuales se reunirá con autoridades estatales en busca de concretar un esquema de operación público-privado para atender la problemática.
El cónsul honorario de Italia en Cancún, Isla Mujeres y el estado de Yucatán, Filippo Strano, explicó que el seminario se realizó ante la inquietud generada por el recale de sargazo, pues cada año llegan a México alrededor de 800 mil italianos, de los cuales 90 por ciento ingresa por Quintana Roo.
Sin embargo, dejó en claro que la inquietud de turistas y empresarios italianos es la misma que el resto de los turistas de cualquier nacionalidad, por lo que buscan una solución con la idea de que se invierta lo necesario para mitigar el problema.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube