
Cierra brechas de desigualdad Escuelas con Agua: Mara Lezama
CANCÚN, QRoo, 25 de febrero de 2025.- Docentes de Cancún y Quintana Roo preparan marchas y una posible huelga en protesta por los cambios en el sistema del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Los profesionales de la educación afirman que la reforma afecta sus ingresos, prestaciones y el derecho a una jubilación digna, por lo que rechazan la reducción de prestaciones vinculadas al salario mínimo y descuentos adicionales como bonos y compensaciones.
En sus demandas exigen la eliminación de la modalidad de pensiones (Afores), el fin del uso de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para calcular beneficios y una jubilación basada en años de servicio, no en los 65 años impuestos en la reforma a la ley.
Antes de que las afectaciones se agraven, hay la amenaza de huelga en el estado, así lo dieron a conocer la mañana del martes 25 de febrero durante una reunión entre padres de familia y docentes.
También hubo reacciones de algunos padres de familia que apoyan la protesta, considerando que la reforma también afecta a la educación pública; otros manifiestan su inconformidad preocupados por el impacto en la educación de sus hijos.
Los maestros advierten que, de no haber diálogo, tomarán medidas más drásticas, incluyendo una huelga indefinida; en ese sentido, piden la comprensión de la población.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube