![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52bbf2df-7951-4b63-b13a-d68606239e09-107x70.jpeg)
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
CANCÚN, QRoo, 23 de agosto de 2022.- De acuerdo con el doctor Óscar Bernardo Segura Santos, señaló que se debe contemplar que los dispositivos móviles y redes sociales han ayudado a ofrecer herramientas digitales accesibles para la vida cotidiana; sin embargo, el abuso de estas herramientas pude provocar enfermedades mentales, además de hacer a la persona disfuncional socialmente al tener la necesidad de estar al lado de un celular, tablet u otro elemento de conexión virtual.
El trabajador del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), recomienda a la población aplicar medidas higiénicas en salud mental para usar de manera adecuada las herramientas digitales, debido a que una persona, al utilizar en exceso un dispositivo o permanecer mucho tiempo dentro de las redes sociales, pueden presentar disfunciones sociales, laborales o escolares al generarse una necesidad por estar conectado.
Resaltó que en la etapa infantil es importante que un adulto responsable supervise y cuide lo que realiza el menor en el momento que está en contacto con un dispositivo móvil, por ejemplo, para sus tareas escolares, al revisar que se realicen las actividades a convenir y no tenga acceso a otras páginas que puedan ocasionar problemas.
Detalló que al hacer uso de las herramientas digitales, independientemente de la edad de la persona, se deben contemplar los tiempos de uso y evitar utilizarlos más allá de lo necesario, ya sean las redes sociales, actividades escolares o laborales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube