Vive Cancún fin de semana largo con playas llenas y turismo
CANCÚN, QRoo, 14 de febrero de 2022.- Al considerar que Puerto Juárez, fue donde inició el proyecto de Cancún, como primer destino turístico planeado en México, los habitantes de este lugar considerado importante que luego de años de abandono, el gobierno de Benito Juárez los considere para el impulso de su desarrollo, tanto como puerto de pescadores y lugar donde zarpan los barcos que comunican a la zona continental de Cancún con Isla Mujeres, sino también como destino turístico. Esta es su historia.
De acuerdo a los fundadores de Puerto Juárez y sus descendientes, como el caso de Sergio Peraza, Graciela Menchaca y Eleuterio Gutiérrez, señalan que hace 50 años antes de la aparición de Cancún en el mapa, Puerto Juárez ya era conocido como: Almacenes, desde 1920, según un gráfico de la Secretaría de Agricultura y Fomento. Como su antiguo nombre lo indica, era una base carbonera que abastecía de combustible a los buques de la Secretaría de Guerra y Marina.
Fue hasta 1955 que con el respaldo de los pobladores del lugar, se inició la construcción de una carretera de Valladolid a Puerto Juárez, la cual seguía una antigua brecha para ferrocarril. El proyecto Puerto Juárez, en sus inicios, pertenecía al territorio de Isla Mujeres; demarcación que finalizaba en lo que hoy es la avenida Chichen Itzá y estaba dividido en dos poblaciones, únicamente separadas por el mangle: Puerto Juárez y Colonia Puerto Juárez (el actual Crucero).
Se sabe que este lugar es conocido como un puerto de pescadores, pero antes de los que hoy conocemos, los habitantes de este sitio se dedicaron también a otras actividades y la economía tenía otro sustento que posicionaba a Puerto Juárez como un importante punto de encuentro para el intercambio y comercialización de mercancías, entre ellos la copra o el aceite de coco, muy requerido en esa época.
Con el nacimiento de Cancún en 1970 y la necesidad de meter nuevos desarrollos, se hicieron modificaciones al proyecto, el cual presentó fallas y convirtió este lugar en el patio trasero de Cancún, lo que se trató de solucionar en 1975 cuando con el surgimiento del Fideicomiso Puerto Juárez se pretendía regularizar la tenencia de la tierra, resultados que se ven hasta 1982 pero con otro programa denominado: Nuevos Horizontes.
Puerto Juárez tiene un gran potencial turístico y el porvenir plantea importantes retos tanto para los habitantes como para las autoridades; la visión del futuro depende de las acciones del ahora las cuales van forjando el desarrollo económico, turístico, político y social de este sitio que fue primero que Cancún y por el que todavía hay mucho por hacer.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, Telegram, Youtube, y en TikTok.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube