
Grandes Pymes
CANCÚN, QRoo, 11 de enero de 2019.- Empezando el año y ya arrancó igual el proceso electoral en Quintana Roo, en el que se habrá de renovar el Congreso del Estado. Para ello, comienzan los reacomodos en los partidos políticos y han surgido los primeros nombres de quienes pretenden llegar por la vía independiente o la reelección.
Sin duda, estos comicios tendrán un ingrediente más con el estreno de dos nuevos partidos políticos locales, los cuales probarán su suerte para ver si logran el tres por ciento de la votación que les permita mantener su registro.
Los nuevos institutos políticos son Confianza por Quintana Roo (CQ) y Movimiento Auténtico Social (MAS), liderados por personajes que no pueden ocultar su afinidad con algún grupo de poder e, incluso, hasta marcado con la etiqueta del Palacio de Gobierno de Chetumal.
Por ejemplo, el dirigente de CQ es Roger Cáceres Pascacio, quien hasta hace unos meses era funcionario del Gobierno del Estado y en la malograda candidatura de José Luis Chanito Toledo en las elecciones pasadas, por la coalición PAN-PRD-MC, surgió en la terna para sustituirlo, pero finalmente solo fue incluido como suplente del que finalmente fue candidato, José Luis Acosta Toledo, quien actualmente es regidor en el Ayuntamiento de Benito Juárez.
Una vez que este viernes 11 de enero el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) inició de manera oficial el Proceso Electoral 2019 para la renovación del Congreso del Estado, se alistan 10 partidos políticos para competir: PAN, PRD, PRI, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano (MC), Encuentro Social (ES), Morena, Confianza Quintana Roo y MAS.
Están en juego los 15 distritos electorales, además de 10 posiciones de representación proporcional. Entre quienes ya se apuntaron o alzaron la mano para buscar la reelección están Eduardo Martínez Arcila, Eugenia Solís y Fernando Zelaya, por el PAN; José de la Peña y Tyara Shelezke, por el PVEM; Raymundo King, por el PRI.
Otro que quiere repetir es Emiliano Ramos Hernández, pero esta vez todo parece indicar que sería por Morena, al igual que incluirían en las candidaturas de este partido a la ex diputada federal Ivanova Pool Pech, quien renunció al PRD y se fue a apoyar a López Obrador durante su campaña proselitista.
El resurgimiento de José Luis Chanito Toledo le daría un nuevo aire a Movimiento Ciudadano, por lo que ya se alista para regresar al Congreso del Estado, aunque sería por la vía plurinominal. Por Encuentro Social está más que puesto Gregorio Greg Sánchez, al igual que no podía faltar Hernán Villatoro Barrios, eterno contendiente del Partido del Trabajo.
Por el PRD, se dice que el ex alcalde de Cancún Julián Ricalde Magaña está a punto de concretar una nueva candidatura, luego del descalabro que sufrió en la contienda pasada, cuando fue superado en mucho por los aspirantes morenistas que le frustraron su llegada al Senado de la República.
En tanto, por los nuevos partidos políticos, se perfilan la ex priísta Cecilia Loría, por MAS, y si la quiniela sale conforme a lo esperado, por Confianza Quintana Roo entrará el también ex alcalde priísta de Solidaridad y ex Jefe de la Oficina del Gobernador, Miguel Ramón Martín Azueta.
Habría que ver también si alguno de los partidos políticos concreta alguna alianza, para lo cual tienen hasta el próximo 15 de enero para presentar sus respectivos convenios de coalición.
En esta ocasión también tendrán la oportunidad de participar candidatos por la vía independiente, quienes deberán reunir los requisitos que marca la Ley Electoral. Por cierto, uno de los primeros que se apuntó es Gustavo Miranda, joven empresario de Cancún, quien busca competir por el Distrito 8, y lleva como compañero de fórmula a otro joven, Jacob Sorensen.
Según los plazos del Ieqroo, todos los que aspiran a un cargo por el Congreso del Estado deberán iniciar precampaña a partir del 15 de enero.
Así las cosas en este año electoral, en donde se tendrán que redefinir las fuerzas políticas con miras a convencer a los ciudadanos y enfrentar los retos actuales, pero sin duda todos tienen una tarea pendiente con la transparencia y la austeridad, banderas que pregonan en las campañas, pero hacen muy poco, o nada, cuando los personajes ya están sentados en la silla.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube