Refuerzan control del comercio en vía pública en Cancún
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de febrero 2022.-De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el Día de la Candelaria es celebrado en relación a una fiesta donde culmina el ciclo de festividades de la Navidad para la iglesia católica, aunque, existe una relación de sincrética entre México y esta tradición, ya que esta presenta elementos prehispánicos, lo cual tiene como resultado una bella, pero compleja tradición.
De acuerdo con análisis realizados por antropólogos e historiadores del INAH datan sus inicios con la tradición hebrea, cristiana, así como ritos paganos provenientes de la Isla de Tenerife en las Islas Canarias.
El significado más sencillo depende del caso, de dar con el niño en la rosca de reyes es en un sentido directo, una acción de dar gracias, la cual es trazada hasta los tiempos bíblicos cuando los hijos de los primogénitos de los hebreos (esclavos de los egipcios) se salvaron del Ángel Exterminador, en contra de los hijos de los egipcios.
De acuerdo con la investigación de la Doctora Carmen Anzures y Bolaños, especialista del INAH, era derivado de la Ley de Moisés, registrada en el Levítico, que los judíos debían presentar a sus primogénitos en el templo y conforme sus posibilidades, realizar el sacrificio de o un cordel o par de palomas blancas, en ambos casos, sin defectos, realizado esto 40 días después del nacimiento del niño, en caso de Jesucristo, cumpliéndose este lapso del 25 de diciembre al 2 de febrero.
En relación a la tradición de comer tamales en esta fecha, la Dr. Anzures expuso que, antes de la Conquista se comían de igual forma distintos tipos de tamales en relación con las distintas fiestas agrícolas, sistema que posiblemente fue aprovechado por los conquistadores para asentar esta creencia.
Para más información visita Quadratín SLP
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, Telegram, Youtube, y en TikTok.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube