
Impulsa Atenea Gómez el emprendimiento femenino
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 18 de noviembre de 2019.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) está a la espera de que el Congreso del Estado realice el proceso de armonización jurídica para definir las líneas de acción para el próximo año, que permita continuar con la construcción y mantenimiento de escuelas tras la incorporación del organismo nacional a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Abraham Rodriguez, director del Ifeqroo, reiteró que no desaparecen pues continuarán con el Programa Escuela Nuestra, para supervisar las obras que se ejecutarán bajo la tutela de las asociaciones de padres de familia, ya que en 2020, mediante el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), se ejecutarán acciones de construcción de escuelas, expresó.
Lo que se hará es la modificación de la normatividad federal para la operación de cada instituto en las respectivas entidades.
Recordó que en junio, a propuesta presidencial, el Congreso de la Unión aprobó la desaparición del Inifed, cuyos recursos serían ejecutados por las sociedades de padres de familias quienes obtendrían recursos de hasta 150 mil pesos para acciones de mantenimiento de planteles educativos.
Reiteró que están a la espera que el Congreso local realice la armonización del marco jurídico del Inifed, al ámbito local, para que el Ifeqroo tenga definido su espectro de acción.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube