
Mueren en México 112 personas al día por causas de consumir alcohol: Rasa
CANCÚN, QRoo, 30 de mayo de 2023.- Este 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, por lo que aquí te damos detalles sobre esta enfermedad que afecta a más de 20 mil mexicanos.
La esclerosis múltiple es una enfermedad que se caracteriza por hormigueo, trastornos en la sensibilidad, alteraciones del equilibrio, temblor involuntario, rigidez, espasticidad y debilidad en las extremidades.
En el mundo, las más de 2.8 millones de personas que padecen esta enfermedad, presentan síntomas que frecuentemente aparecen en forma simultánea y pueden ser leves, moderados o severos.
Esta enfermedad se produce cuando la mielina, grasa del cuerpo humano que rodea y protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal, se destruye en alguna zona, interrumpiendo y distorsionando los impulsos nerviosos al cerebro. No tiene cura y se desconoce su origen.
Hay tratamientos para retrasar el progreso de la enfermedad y controlar los síntomas, con el fin de que la persona que la padece tenga una buena calidad de vida, toda vez que la velocidad de pérdida de tejido puede llegar a ser tres veces más rápida que en alguien sano.
Este Día Mundial de la Esclerosis Múltiple surgió en 2009 y busca romper las barreras sociales que afectan a las personas que padecen la enfermedad, ya que en la mayoría de los casos puede generar algún grado de discapacidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la edad promedio en del diagnóstico de esta enfermedad es entre los 30 y los 33 años. Sin embargo, en algunos países hay diagnósticos tempranos y se detectan casos desde los 20 años, mientras que en otros países la mayoría de los casos se diagnostican hasta los 50 años.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube