
Confirma Trump aranceles a todos: llegó nuestra independencia económica
CANCÚN, QRoo, 28 de julio de 2021.- La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) identificó en el 2020 que los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y sus células utilizan tres rutas aéreas por el mar Caribe y el Océano Pacífico para trasladar cocaína desde Sudamérica con destino a Estados Unidos.
Entre las tres rutas aéreas figura una que pasa por Quintana Roo.
La Semar detalló que dicha ruta proviene de la Guajira, Venezuela, con destino a Quintana Roo, en donde los cárteles utilizan zonas de difícil acceso carretero para el descenso de las aeronaves.
Una vez que aterrizan sobre la franja costera, cuya característica principal es el difícil acceso, los cárteles utilizan embarcaciones menores para el traslado posterior del narcótico.
De acuerdo con la Semar, las aeronaves identificadas son de gran potencia y autonomía, abandonan el Espacio Aéreo Mexicano utilizando itinerarios de vuelos falsos, apagando su localizador; posterior a ello, se dirigen hacia el sur a cargar la droga, pudiendo transportar por lo menos una tonelada.
También, utilizan las avionetas tipo Cessna, cuya principal ventaja es su maniobrabilidad para realizar vuelos bajos aprovechando las zonas grises de los radares en la frontera sur de México.
Asimismo, la Semar tiene detectadas cinco rutas del trasiego marítimo de cocaína por el mar Caribe y Océano Pacífico, provenientes de Colombia y Ecuador. En una de ellas, también figura Quintana Roo.
Los grandes cargamentos de cocaína salen de la alta Guajira, entre Colombia y Venezuela, hacia inmediaciones de los Cayos Gorda, Honduras, posteriormente la droga es movida a Belice, luego a Guatemala hasta llegar a Quintana Roo.
En lo que va del 2021, dos narcoavionetas han realizado aterrizajes ilegales en la zona sur de Quintana Roo y frontera con Belice.
El 29 de enero a 40 kilómetros de la comunidad La Unión, en las cercanías del área denominada The Lemonal en el país de Belice, elementos antinarcóticos de dicho país localizaron un avión con 25 paquetes de droga y logrando detener nueve personas, de ellas, seis se desempeñaban como elementos de la policía.
El 5 de febrero un avioneta tipo Cessna fue encontrada completamente calcinado en un camino cercano a la comunidad de nuevo Tabasco en el municipio de Bacalar. De acuerdo a autoridades la aeronave habría sido utilizada para el trasiego de droga proveniente de Sudamérica.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube