![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-10-a-las-20.07.28_0d003d3f-107x70.jpg)
Capturan pez diablo en la Laguna de Bacalar; refuerzan control de especie
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 5 de junio de 2023.- Dolores Barrientos Alemán, representante en México del Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente, dio a conocer que en México existen varias entidades que se encuentran catalogadas como focos rojos por contaminación plástica, entre las cuales se encuentra Quintana Roo.
“Todas las costas del país están contaminadas por plásticos, hay puntos rojos donde se observa una mayor generación de basura plástica en Tijuana, el norte de Tamaulipas, Nayarit, el norte y sur de Veracruz, el sur de Chiapas, y en Quintana Roo, confirmó la funcionaria de la ONU.
Dijo que en Quintana Roo hay gran cantidad “de tapas, platos, cucharas, tenedores, vasos, botellas de refresco y colillas de cigarros”.
Señaló que existen tres factores importantes en México que están causando la contaminación a nivel global, siendo el mal manejo de los tiraderos a cielo abierto (basureros), los millones de turistas que llegan a destinos importantes que dejan mucha basura y también las llantas.
“Hay sectores que son grandes generadores de plásticos en México: está el mal manejo de los tiradores a cielo abierto, el sector turístico, y las llantas, y sí, por supuesto, que el turismo juega un papel importante”.
Dolores Barrientos, dijo que se está trabajando para contrarrestar toda esta situación y los consumidores son importantes para ir eliminando el uso de productos desechables para así ir mitigando todos los desechos que llegan a las playas, al mar, ríos, lagunas y cenotes.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube