
Incertidumbre empresarial en Quintana Roo ante decisión de Trump
CANCÚN, QRoo, 10 de marzo de 2022. – De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Quintana Roo se encuentra entre los estados que más están siendo afectados por un repunte de 7.28 por ciento en la inflación que ha provocado el aumento en el precio de combustibles como gas licuado, gasolina de bajo octanaje y en productos como la carne de res y el limón.
El Inegi señala que al término de febrero, la entidad cerró con la mayor variación en el Índice Nacional de Precios al Consumidor con 1.47 por ciento, ubicando también en ese mismo renglón a Hidalgo, Michoacán y Oaxaca, estados en donde, al igual que el resto del país, los productos ejercieron una mayor presión inflacionaria.
En Quintana Roo, Chetumal quedó en el segundo lugar, con 1.54 por ciento, mientras que Cancún, ocupó la tercera posición con 1.43 por ciento, solo superadas por Tulancingo, con 1.58 por ciento de incremento, implicando que los precios de las mercancías sufrieron un alza de 8.34 por ciento a tasa anual, alcanzando por quinto mes consecutivo su mayor variación desde que el Inegi tiene estos datos.
De acuerdo con estas estadísticas, estos resultados confirman una subida luego de dos meses consecutivos con ligeros descensos, motivo por el cual la inflación cumple un año fuera del rango que se puso como objetivo el Banco de México, que era de 3 por ciento aproximadamente.
Dentro de los productos que registraron un aumento de precio, a nivel nacional, principalmente son, el limón, aguacate, gas licuado, el kilogramo de pollo, carne de res y la tortilla de maíz.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, Telegram, Youtube, y en TikTok.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube