
Llaman a vacunar a menores y adultos mayores en Playa del Carmen
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 22 de diciembre de 2020.- Moda Maya vende productos hechos por mujeres mayas bordadoras de Uh May, Tabi, Betania y Felipe Carrillo Puerto, la tienda se inauguró hace 20 años por la Red de Mujeres de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas y ahora todo es distinto “nuestra actividad se dificulta por la pandemia”, dice Victoria Santos, coordinadora de la Red.
Explicó que estuvieron estancadas varios años porque dirigentes de la Red, como Olguita Hernández del ejido Reforma y Mari Canché de Señor fallecieron, otras se enfermaron o perdieron la vista por lo que no hubo transferencia hacia las jóvenes.
Señaló que, en esta nueva etapa, jóvenes estudiantes del Tecnológico Superior de Carrillo Puerto que están haciendo su residencia de prácticas con la Red de Mujeres, reabren de manera virtual Moda Maya Lool Chulté como tienda en línea. Ahora, y sobre todo por la pandemia es importante la comunicación y apoyo mutuo entre grupos de bordadoras de la zona maya, principalmente para la comercialización, dijo.
“No viene mucha gente de fuera a comprar a Carrillo Puerto, buscamos que nuestros productos sean diferentes, pero también nos invaden blusas bordadas en Yucatán”.
Aseguró que se elaboran a mano o con máquina de pedal antigua y que es un trabajo artesanal, pero en Yucatán fabrican muchas blusas con máquinas de alta tecnología “luego promueven las prendas como artesanales, pero nada que ver, lo hacen con máquinas industriales y por lienzo, por eso son baratas”, agregó.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube