
Impulsa Atenea Gómez el emprendimiento femenino
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 14 de julio de 2019.- Para apoyar a la cultura de la zona maya, se realizó en Felipe Carrillo Puerto, un diagnóstico en total libertad y respeto a los derechos humanos.
Gelgis Martínez, operador estatal de Misiones por la Diversidad Cultural, dijo que los trabajos para diagnosticar y obtener propuestas de los creadores y promotores culturales permitirá que ellos tengan una relación directa con la instancia cultural del Gobierno Federal.
Somos respetuosos de este lugar emblemático y de su libertad, agregó.
Explicó que estas misiones forman parte del Programa Cultura Comunitaria de la
Secretaria de Cultura Federal.
No es casual que se haga en Felipe Carrillo Puerto un evento así porque el municipio ha aportado y sigue aportando a Quintana Roo mucha de su cultura viva, dijo Alejandro Ramos, facilitador del taller, durante la apertura del diagnóstico Milpa Cultural.
Destacó los géneros musicales como el reggae y el rap en lengua maya.
Asistieron cronistas, artistas plásticos, músicos, docentes y promotores culturales de Felipe Carrillo Puerto.
La información recabada se procesará en Ciudad de México y retornará como acciones culturales.
Los participantes podrán registrarse en la Red Nacional de Agentes Culturales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube