![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2024-107x70.jpeg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
CANCÚN, QRoo, 7 de febrero de 2020.- El rechazo a la eliminación de los fines de semana largos no cesa. Ahora es la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) la que alza la voz para mostrar su desacuerdo con la iniciativa de desaparecer los denominados fines de semana largos.
La agrupación destacó que los fines de semana largos fueron implementados para incentivar el turismo en México y hoy representan una importante derrama económica para hoteles, restaurantes, agencias de viaje, empresas de transporte y demás servicios relacionados con el sector.
Recordó que apenas el 29 de enero, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal dio a conocer que, durante el primer fin de semana largo del año debido al Aniversario de la Constitución Mexicana, comprendido del 31 de enero al 3 de febrero, saldrían de viaje más de un millón 600 mil vacacionistas.
Esta movilización haría que los hoteles registrarían una ocupación promedio de 62.7 por ciento con una derrama económica aproximada de cuatro mil millones de pesos, lo cual refleja el beneficio para la industria turística nacional, que representa casi el nueve por ciento del Producto Interno Bruto del país y genera 3.8 millones de pesos.
Por ello, la AHCPM&IM consideró que se requieren iniciativas para incentivar el potencial que representa esta industria, no para frenarla o desacelerarla, por lo cual confían en que se le dará a la misma y a los fines de semana largos el peso e importancia que ameritan, dado el beneficio que representan para los mexicanos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube