
Crece turismo aéreo extranjero en México durante primer bimestre de 2025
CANCÚN, QRoo, 23 de diciembre de 2019.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio luz verde a 28 playas ubicadas en los principales destinos del Caribe Mexicano, al considerarlas aptas para el uso recreativo.
El análisis realizado por la Cofepris en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, arrojó que los balnearios de Quintana Roo pasaron las pruebas de calidad del agua, pues su número de enterococos se ubicó entre 10 y 50 unidades en 100 mililitros de agua cuando el límite establecido por la norma es de 200.
El Programa Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario, permitió monitorear la bacteria Enterococcus Faecalis para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar, ya que es muy resistente a condiciones adversas y por sus características pueden desarrollarse en un ambiente con 6.5 por ciento de cloruro de sodio, pH de 9.6 y entre 10 y 45 grados centígrados.
A nivel nacional, la Cofepris analizó más de mil 800 muestras de agua de mar de 273 playas que registran la mayor afluencia de bañistas en 70 destinos turísticos, ubicados en 17 estados costeros del país, lo cual arrojó que 269 son aptas para uso recreativo en este periodos vacacional de fin de año, ya que solo Las playas Suave, Icacos y Manzanillo de Acapulco rebasaron los límites establecidos de enterococos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube