
Refuerza Estefanía Mercado a Servicios Públicos
SOLIDARIDAD, QRoo, 25 de febrero de 2025.- Un fenómeno marino desafía las previsiones en el Caribe mexicano. Aunque la temporada alta de recale (abril a agosto) de sargazo aún no comienza, las playas de Solidaridad ya han recibido cantidades significativas que ponen a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales.
Irving Rafael Lili Madrigal, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Solidaridad, confirmó que en el año se han recolectado 386.75 toneladas de sargazo y alga roja, cifra que revela lo que podría esperarse en los próximos meses.
El funcionario reveló un dato preocupante: 40% del total ha recalado en un solo punto: la playa El Recodo, convirtiendo esa zona en el epicentro de la problemática actual, y posiblemente de la temporada que se avecina.
Anticipándose a un escenario de mayor intensidad, ha iniciado la contratación para reforzar los aproximadamente 140 colaboradores para la limpieza de playas. “Estamos preparándonos para responder cuando la situación lo demande”, sostuvo Lili Madrigal.
La estrategia no se limita a aumentar la fuerza laboral. Se están estableciendo alianzas con la iniciativa privada, particularmente con empresas especializadas en la recolección de sargazo, para crear un frente común ante este desafío ambiental y turístico.
Próximamente se llevará a cabo una reunión con representantes de la Secretaría de Marina (Semar) para la instalación de barreras de desvío y la operación de sargaceras, dos elementos cruciales para contener el recale masivo de algas antes de que lleguen a las playas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube