Ataca perro a niño en zona de playa de Solidaridad
CANCÚN, QRoo, 17 de noviembre de 2020.- Las agencias de Naciones Unidas advirtieron este martes 17 de noviembre en Ginebra sobre las catastróficas consecuencias del huracán Iota, el segundo gran ciclón tropical que azota Centroamérica en menos de dos semanas.
“Nos estamos quedando sin superlativos para esta temporada de huracanes en el Atlántico. Es un récord en todo el sentido de la palabra. Iota es la trigésima tormenta tropical nombrada de la temporada”, dijo Clare Nullis, portavoz de la Organización Meteorológica Mundial.
Iota tocó tierra menos de dos semanas después de que el huracán Eta, que también fue un huracán de categoría cuatro muy fuerte, aterrizara a solo 25 kilómetros de distancia.
“Estamos teniendo estos enormes impactos que golpean básicamente la misma área. Nicaragua, Honduras y otras partes de Centroamérica no se han recuperado del huracán Eta, y ahora están siendo azotados por este nuevo y poderoso huracán”, agregó Clare Nullis.
Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, expresó que los trabajadores humanitarios aún estaban evaluando el alcance de los daños causados por Eta y ahora se están preparando para lidiar con un segundo impacto.
“Eta tocó tierra en la región y causó muerte y destrucción, con un total de casi cinco millones de personas afectadas. Iota, con sus fuertes vientos y lluvias muy intensas, puede causar inundaciones repentinas potencialmente mortales, inundaciones de ríos y deslizamientos de tierra, entre otras cosas porque el suelo ya está saturado por Eta”, advirtió.
Desde octubre ha habido cuatro tormentas con nombre: Delta, Epsilon, Eta e Iota, todos tomados del alfabeto griego porque la lista regular de nombres de tormentas se ha agotado.
“La cantidad y fuerza de los huracanes este año se debe a varios factores, como la ausencia de un evento de El Niño, la temperatura del océano, los patrones atmosféricos, todos factores que ocurren en una era de cambio climático. Generalmente hablamos de por encima o debajo del promedio, pero estos promedios tienen un significado distinto al que tenían 50 a 100 años atrás”, dijo la portavoz Claire Nullis.
Sigue nuestro canal de Youtube…
https://www.youtube.com/channel/UCBA64VNEYOwT8-9S7elEopA
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube