
Sanean Cementerio Municipal de Isla Mujeres
PUERTO MORELOS, QRoo, 30 de julio de 2021.- Ante la actual temporada de huracanes que va del 1 de junio al 30 de noviembre de cada año, en Puerto Morelos, la Coordinación de Protección Civil, impartió una plática en la que dejó de manifiesto la importancia de saber qué hacer y cómo reaccionar ante el embate de un fenómeno hidrometeorológico.
“Los huracanes no tienen palabra de honor. Cada fenómeno que ha llegado a Quintana Roo nos ha dejado distintas enseñanzas, la más reciente de ellas es la que obtuvimos durante el huracán Wilma, ya que normalmente la petición es tener víveres y agua para un par de días, pero ya vimos que un ciclón nos puede afectar hasta más de 60 horas de manera ininterrumpida, como ocurrió en octubre de 2005”, comentó Guillermo Morales, titular de la dependencia en mención.
Resaltó la importancia de no confiarse de que todas las personas que viven en Quintana Roo conocen las señales de alerta oficiales, ya que es un estado al que constantemente llegan nuevos habitantes provenientes de otras partes del país o el extranjero en las que no existe una cultura antihuracanes.
Expuso que, como ciudadanos responsables, es fundamental identificar en casa también, las señales de peligro y corregirlas, por ejemplo, goteras, láminas sueltas, quitar artículos que puedan convertirse en proyectiles, ubicar zonas inundables para evitar pasar por ahí cuando haya lluvias, y tener a la mano la dirección de los refugios cercanos, entre otras.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube