
Se lanza al mar para salvar vidas… y casi pierde la suya en Cozumel
CANCÚN, QRoo, 1 de agosto de 2025.- Durante el mes de julio, el Campamento Tortuguero de Punta Sur, operado por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), registra 357 nidos de tortuga marina, de los que 128 son de caguama (Caretta caretta) y 229 blanca (Chelonia mydas).
El Programa de Protección a la Tortuga Marina incluye recorridos diarios para la marcación y monitoreo de nidos, informó el director de Conservación y Educación Ambiental, Rafael Chacón Díaz, quien añadió que el trabajo permanente de conservación es fundamental.
Destaca la recolección de residuos sólidos que arrastra la marea a la costa y que obstaculizan el arribo de las tortugas a desovar, trabajo que realizan 342 voluntarios; en la presente temporada se han recolectado dos mil 448 kilos de desechos.
En tanto, el responsable del campamento, Carlos Ricardo Peralta Muñoz, explicó que esta temporada ha tenido una característica especial: el arribo de tortugas jóvenes, lo que podría representar un relevo generacional. Hasta el momento se han liberado 695 crías, de las que 58 fueron de la blanca y 637 de caguama.
Por su parte, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que la conservación de las tortugas marinas no sólo protege una especie emblemática, también fortalece el compromiso colectivo con la biodiversidad y el futuro de las nuevas generaciones.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube