
Otorga Atenea Gómez servicios médicos gratuitos en La Gloria
COZUMEL, QRoo, 24 de diciembre de 2022.- Tras 15 años de no haber sido avistado, este 2022, y por tercer año consecutivo se registró la presencia del Pelícano americano, especie migratoria que ha retornado a la isla, particularmente en Punta sur, parque adminsitrado por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel.
En esta zona y otros parques del organismo descentralizado, se han registrado 35 especies diferentes de aves, entre ellas se ubican flamencos rosados, patos canadienses, chorlitos, ibis blancos, garza dedos dorados, garza blanca, pijijis, garza azul, espátulas rosadas, y desde hace tres temporadas, se ha registrado la presencia de pelícanos blancos en el ecosistema de manglar, lo que es un indicador del buen estado de conservación y equilibrio del ecosistema.
Rafael Chacón, director de Conservación y Educación Ambiental, explicó que durante la temporada de invierno las zonas de Norteamérica se vuelven muy frías con temperaturas tan bajas que se congelan los bosques, lo que provoca escasez de alimento como insectos, flores y semillas. Ante esta situación las aves migran a zonas más cálidas y con disponibilidad de alimento, como es el caso de Cozumel, que es resguardo para las aves durante la época invernal.
Comentó que en Cozumel se han registrado más de 110 especies de aves migratorias de invierno, de las cuales 75 especies se han detectado en Punta Sur.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube