
Playa del Carmen refuerza su seguridad con enfoque en liderazgo humano
CANCÚN, QRoo, 1 de agosto de 2023.- Un ligero cambio mensual del 2 por ciento se registró en junio pasado en el número de víctimas letales del crimen organizado con mil 619, de acuerdo a la plataforma de datos y análisis sobre seguridad, crimen organizado y conflictividad social, Latin Intelligence.
El número de víctimas halladas en fosas clandestinas aumenta cinco veces de un mes a otro y las víctimas en masacres eventos con cuatro o más víctimas muestran un aumento del 15.9 por ciento.
Guanajuato y Baja California registran el mayor número de víctimas, primer y segundo lugar, respectivamente, se observa una disminución del 3.7 por ciento y un aumento del 6 por ciento, respectivamente, en comparación con el mes previo.
En el ranking de municipios más violentos en los últimos 12 meses se mantienen en las primeras tres posiciones, Tijuana, Baja California; Juárez, Chihuahua; y León, Guanajuato.
En 15 estados se observa un crecimiento de cinco veces en el número de víctimas en masacres, eventos con cuatro o más víctimas y del 15.9 por ciento de víctimas halladas en fosas clandestinas, ocupando la cima Sonora, seguido de Nuevo León, Morelos, Sinaloa y Quintana Roo.
El número de municipios con al menos una víctima letal registró una ligera disminución del 2.4 por ciento respecto al mes previo baja de 296 a 289. Los municipios con más registros en los últimos 12 meses son, Tijuana, Baja California, registra 188 en junio y un incremento del 13.3 por ciento respecto al mes previo; Juárez, Chihuahua, 68 y una disminución del 31.3 por ciento y León, Guanajuato, con 72 y un decremento del 16.3 por ciento. José María Morelos de Quintana Roo tuvo un incremento de nueve por ciento, mientras que Benito Juárez en Quintana Roo, tuvo un decremento de menos del nueve por ciento.
Tijuana ha sido desde hace ya muchos años el municipio que consistentemente se ubica en primera posición nacional por mayor número de víctimas letales del crimen organizado del país, desde 2022.
Mientras que Colima ha sufrido severas crisis de violencia criminal que lo han ubicado con frecuencia dentro de las primeras posiciones nacionales por mayor número de víctimas letales del crimen organizado del país. Desde que comenzó la actual administración federal, los dos trimestres con más profundos deterioros en la seguridad estatal fueron el primer trimestre de 2019 con 216 víctimas letales; y el segundo trimestre de 2022 con 228.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube