
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 20 de enero de 2020.- Los simulacros en caso de alguna contingencia son necesarios para que sepamos cómo actuar, pero es necesario socializar las actividades para tener mejores resultados, consideró Vicente, trabajador de una tienda departamental que participó en el simulacro nacional desde Chetumal.
Dijo que es necesario estar preparados para atender cualquier contingencia, ya sea incendio en edificios o en el caso de Quintana Roo estar prevenidos en caso de huracanes, aunque es necesario crear conciencia para que todos los ciudadanos apoyen y que los ejercicios que se realizan sean eficaces y realmente funcionen.
Aunque en Quintana Roo participó el personal de 366 inmuebles de los 11 municipios en el macro simulacro, los trabajadores se las dependencias gubernamentalse encuentran en la indefension por el incumplimiento en la elaboración de los programas internos de Protección Civil.
De acuerdo con el comité estatal de Protección Civil, únicamente 2 de 74 dependencias cuentan con este documento por el argumento de sus titulares de la constante movilidad de personal o simplemente el desinterés de cumplir.
Ante esa situación, el Comité Estatal de Protección Civil recurrirá a las secretarias de gobierno y de la Contraloria para obligar a los titulares de las dependencias a cumplir con la elaboración de sus programas internos antes que termine este año.
El macro simulacro se realizó en punto de las 12 horas y en un tiempo final de 30 minutos los trabajadores de un centro de hospedaje y una tienda departamental y sus clientes participaron de manera ordenada con el procedimiento de evacuación ante un supuesto incendio al interior de los inmuebles.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube