
Aprovechan isleños servicios gratuitos médicos
ISLA MUJERES, QRoo, 16 de junio de 2023.- “Momento histórico este viernes, Día Mundial de las Tortugas Marinas, para las y los isleños al ser rescatada la Tortugranja”, dijo Atenea Gómez, presidente municipal de Isla Mujeres.
Como resultado de gestión de este gobierno se logra un Acuerdo de Destino, en favor del municipio de Isla Mujeres obtenido por las autoridades federales, como una primera etapa.
Un Acuerdo de Destino, es el instrumento a través del cual se otorga a las instituciones públicas el uso y aprovechamiento de las Zonas Federales Marítimo Terrestre.
“Se ha recuperado la zona federal de la Tortugranja, un lugar abandonado, por lo que esto apenas comienza, se seguirá haciendo gestiones de recuperación de los otros dos predios del lugar”, señaló Atenea Gómez.
“Nunca más será la caja chica de algún gobierno como la administración anterior, será un lugar de prácticas de preservación y conservación, de estudios para biólogos, de amor al ecosistema marino”, Agregó la Presidente municipal de Isla Mujeres.
Lugar icónico de anidación
Atenea Gómez agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por la ayuda, al tener siempre en cuenta la importancia de atender un lugar icónico de anidación de tortugas marinas.
ya que fue el primero a nivel internacional y dónde todo el mundo ha venido a ilustrarse, por el reconocimiento que tiene de todos los tortuguitas del mundo.
A partir de esta apertura ya se rescata el corral para tortugas marinas que hay el la Tortugranja, el cual rehabilitará ya que el actual que se encuentra en la playa Media Luna, se tuvo que adecuar al estar cerrada la Tortugranja y así no perder los nidos de esta especie en peligro de extinción, ya se encuentra en un 70 por ciento de ocupación.
Se buscará los predios particulares que hay dentro de estas instalaciones, al presentar irregularidades de pago de predial, así como la parte que ocupaba de las instalaciones el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, un proceso que lleva su tiempo.
Van 152 nidos protegidos
Hasta la fecha en Isla Mujeres se han recolectado 152 nidos protegidos en el corral establecido en la playa Media Luna; con 17 mil 409 huevos protegidos, detalló Edwin Novelo, titular de la dependencia.
Agregó que la tortuga blanca es la que más ha llegado a los arenales de la zona insular con 14 mil 386 huevos, seguido de la caguama que lleva 2 mil 859 y luego la especie carey que apenas empieza a llegar, por lo que hasta la fecha tiene menor número con 167 huevos.
La temporada de anidación de tortugas marinas comenzó el 15 de mayo y finaliza el 15 de octubre. En el 2022 se liberaron más de 60 mil huevos de tortugas en Isla Mujeres.
El campamento tortuguero de Isla Mujeres fue el primero creado en el país y declarado en 1963 y fue el primer prototipo de método de protección de la especie que se expuso a nivel internacional.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube