![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52e7a3ee-18ea-4d41-8d06-c1ecd79a2dfb-107x70.jpeg)
Entrega Mara trofeo a Emiliana Arango tras ganar el Open Tennis Cancún
CANCÚN, QROO, 10 de marzo de 2021.- Un día después de que el gobierno de Nuevo León devolviera a la Secretaría de Salud federal más de 4 mil dosis de vacuna anti-COVID Sinovac, con el argumento de que se entregaron a una temperatura distinta a la indicada en el protocolo de conservación, y la denuncia de que situaciones similares se produjeron en otras entidades, se filtró, en el estado de Coahuila, la respuesta por escrito del gobierno federal: esas vacunas sí sirven y se pueden aplicar.
Un memorándum de la Secretaría de Salud federal, con fecha de 9 de marzo responde al gobierno del estado de Coahuila acerca de los reportes de recepción de las dosis de la vacuna anti-COVID de fabricación china y asegura que los fármacos pueden aplicarse a la población.
El documento puntualiza que las vacunas recibidas el domingo 7 de marzo, producidas por la farmacéutica Sinovac “se mantienen en condición de estabilidad, a 25 grados centígrados, por no más de 14 días, y, en un entorno de 37 grados centígrados, no más de 5 días”.
El lote enviado a Coahuila, subraya el memorándum, conservó los estándares de traslado y conservación. En vista de eso, agrega el documento, las dosis deben aplicarse en los municipios y entre la población planeados.
Como en el estado de Nuevo León, dosis del embarque recibido en Coahuila llegaron a una temperatura notoriamente distinta a la estipulada en el protocolo. El secretario de Salud neoleonés, Manuel Cavazos, afirmó, en rueda de prensa que el problema se había repetido en otras entidades como Jalisco, Michoacán y Tamaulipas.
Hasta el momento, el doctor Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades había afirmado, en la conferencia de prensa vespertina de las autoridades federales que las vacunas pueden mantenerse estables a pesar de la variación de temperaturas. La única respuesta oficial por escrito que ha trascendido es la enviada por las autoridades federales al gobierno de Coahuila.
(Con información de Excelsior)
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube