Respaldan colonos de zona continental obras de Atenea Gómez
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 19 de junio de 2021. – Luego que la parte frontal del templo del Niño Jesús, edificio histórico que data del siglo 18 ubicado en la comunidad de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto, colapsara a consecuencia de las intensas lluvias que se registraron de manera ininterrumpida por cuatro días, autoridades y trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan las primeras inspecciones para que inicien los trabajos de restauración y estabilización del frontispicio en el transcurso de la próxima semana.
El INAH, a través de un comunicado, indicó que se dio parte a la empresa aseguradora que protege los monumentos históricos, arqueológicos y paleontológicos de la nación para que, con los primeros trabajos de inspección, los valuadores y ajustadores comiencen las primeras acciones de restauración y estabilización del inmueble la próxima semana.
Después se evaluará un proyecto para la restauración, restitución o reconstrucción de la parte colapsada.
La fachada de la Capilla del Templo del Niño Jesús ya presentaba un deterioro originado desde las conflagraciones originadas en la época de la Guerra de Castas, aunque las lluvias atípicas reblandecieron la estructura restante de la fachada originando un derrumbamiento parcial.
Los trabajos efectuados de manera reciente en el inmueble histórico, con recursos del INAH y el Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos (Foremoba), fueron en un área distinta a la afectada, y además de realizarse de manera completa y respetuosa de los valores del edificio, cumplieron con su función de proteger y dar soporte al monumento.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube