![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/NOTA-ANATO-1-107x70.jpg)
Se consolidará Playa del Carmen como destino de primer nivel
CANCÚN, QRoo, 14 de marzo de 2024.- El fenómeno de la bioluminiscencia se puede apreciar casi todo el año, aunque las fechas ideales en la isla de Holbox son desde mediados de marzo, hasta los de diciembre.
Ocurre cuando microorganismos como el plancton convierten su energía química en luz por medio de la enzima luciferasa, lo que se manifiesta en una exhibición de luces azul turquesa que iluminan las playas durante la noche.
La intensidad de la luz lunar puede afectar la visibilidad del fenómeno; por tanto, se recomienda elegir noches de luna nueva, cuarto creciente o menguante, así como evitar la luna llena para una experiencia óptima.
La bioluminiscencia en Holbox se puede disfrutar casi todo el año, pero es especialmente visible entre marzo y octubre, siendo junio y julio los meses óptimos debido a la mayor concentración de microorganismos bioluminiscentes por la temperatura cálida del agua.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube