
Valoran el bienestar animal con clínica de bajo costo y espacios terapéuticos
SOLIDARIDAD, QRoo,19 de febrero de 2025.- La discriminación hacia personas con discapacidad que utilizan perros de asistencia, ha quedado documentada en al menos tres casos en Playa del Carmen, según reveló Rafael Barragán, presidente de la asociación civil Libertad de Accesibilidad.
“Hemos registrado situaciones inaceptables donde el derecho al libre acceso ha sido vulnerado simplemente por estar acompañados de animales de asistencia”, señaló Barragán durante una rueda de prensa enfocada en visibilizar la problemática.
El primer caso involucra a conductores de taxi que sistemáticamente se negaron a detener sus unidades para prestar servicio a una persona con discapacidad que iba acompañada de su perro de compañía, dejándola sin opciones de transporte.
El segundo incidente ocurrió en una tienda de conveniencia, donde el personal impidió el acceso a un cliente con discapacidad bajo el argumento de no permitir animales en el establecimiento, ignorando la naturaleza y función del perro de acompañamiento.
El tercer caso, considerado grave por la asociación, tuvo lugar en un hotel local, en donde el personal negó el hospedaje a un huésped con discapacidad debido a la presencia de su perro de asistencia, violando normativas locales, federales e incluso internacionales.
La legislación mexicana protege el derecho de las personas con discapacidad a acceder a espacios públicos y privados con sus animales de asistencia, negarlo constituye un acto discriminatorio sujeto a sanciones, según la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube