
Garantiza Playa del Carmen libre acceso a arenales
CANCÚN, QRoo, 19 de octubre de 2020.- Desde el 24 de febrero de 2020, Fonatur precisó que RIU nunca cumplió el convenio para modernizar y optimizar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Rey, en la tercera etapa del bulevar Kukulcán de la zona hotelera de Cancún.
Para poder construir el Hotel Riviera Cancún, RIU se comprometió en un convenio con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo para ampliar la planta El Rey, ya que obviamente habría mayor demanda de servicios por la edificación del centro de hospedaje.
El acuerdo, firmado el 9 de octubre de 2015, entre Fonatur y el consorcio hotelero de origen español, establecía que dicho grupo debió presentar el proyecto ejecutivo 90 días naturales después del convenio, lo cual nunca no ocurrió, confirmó Fonatur.
Al incumplir, Fonatur notificó que los compromisos que originalmente tenía esta entidad con dicho inversionista dejaron de tener efecto legal alguno y en consecuencia Fonatur quedó liberado de todas y cada una de las obligaciones establecidas en el convenio, por lo que dicha planta conserva la capacidad de 100 litros por segundo sin que se contemple ampliación en la misma al no realizarse las obras de infraestructura relacionadas con dicha ampliación.
Y enfatizó que la licencia de construcción para el proyecto hotel Riviera Cancún contravenía lo dispuesto en el artículo 171 del Reglamento de Construcción para el Municipio de Benito Juárez, que establece que en las edificaciones ubicadas en calles con red de alcantarillado público, el propietario deberá solicitar previamente la autorización para la conexión con dicha red y aunado a lo anterior, el artículo 56 del mencionado reglamento establece que para obtener la licencia de construcción se requería contar con el estudio de impacto urbano, de conformidad con el artículo 71 del citado reglamento.
El estudio de impacto urbano tiene por objeto evaluar y dictaminar las influencias o alteraciones negativas y positivas causadas al entorno urbano por alguna obra pública o privada en el área donde se pretende realizar, con el fin de establecer la medidas adecuadas para su prevención mitigación y o compensación.
Y destacó Fonatur que en el estudio de impacto urbano debe considerar también, entre otros elementos, el impacto de las aguas residuales de los proyectos hoteleros, para lo cual se debió tomar en cuenta la capacidad de la planta de tratamiento de aguas residuales de El Rey, atendiendo el hecho de que la misma no tiene la infraestructura para el tratamiento de aguas residuales provenientes de un proyecto como el que RIU pretendía hacer.
En el caso de no contar con esa infraestructura para el tratamiento de las aguas proveniente del proyecto Hotel Riviera Cancún, el desarrollo no cuenta con las medidas de prevención a que se refiere el estudio, citó Fonatur y, por lo expuesto, pidió de conformidad con las facultades que confiere la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo al presidente municipal, en el artículo 90 fracción es I y fracción XVIII m, se revisará la información y documentación que constituían los requisitos para emitir la licencia de construcción del proyecto Hotel Riviera Cancún, ya que se contravenía lo dispuesto en el Reglamento de Construcción para el municipio de Benito Juárez, en consecuencia de lo anterior y con fundamento en los artículos 312 y 313 del reglamento, pidió ejercer sus facultades de verificación y vigilancia de la obra que se estaba llevando a cabo del hotel y, como efecto, con base en el artículo 323 de dicho reglamento, se suspendieran las obras del proyecto hotel Riviera Cancún, que se suspendieron temporalmente y este 19 de octubre fueron suspendidas en forma definitiva por el Juez Quinto de Distrito en Cancún.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube