
En Semana Santa sólo habrá 18 de cada 100 cuartos vacíos: Sedetur
CANCÚN, QRoo, 12 de diciembre de 2018.- Con una baja de cinco por ciento en el promedio general de ocupación anual, así como de alrededor de 8 por ciento, en las tarifas de hospedaje, despedirá 2018 el sector hotelero de la Riviera Maya.
Este descenso, en comparación a 2017, es atribuible a la inseguridad y a las plataformas de rentas vacacionales, y si bien el aeropuerto de Cancún tiene cifras a la alza, no hay que olvidar que ya se está utilizado como puente, por su conectividad, pero no todos los turistas que llegan se quedan.
Conrad Bergwerf, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, donde se ubican unas 45 mil habitaciones hoteleras, manifestó que el año que está por concluir ha sido uno de los más difíciles para el sector, pues además de que la oferta hotelera es cada vez mayor, hay que enfrentar diversas problemáticas que han golpeado severamente al destino, que cerrará este año con un promedio general de ocupación acumulado de 81 por ciento.
Este descenso, dijo, “es atribuible a lo que son las rentas vacacionales, es atribuible también a las dos incidencias de inseguridad que tuvimos, el del ferry que nos pegó muy duro, pero muy duro especialmente a Playa del Carmen y eso ha afectado la llegada de turistas, han optado por otros lugares en el estado”.
Precisó que no hay que olvidar que, si bien las cifras que presenta el Aeropuerto Internacional de Cancún con respecto a la llegada de pasajeros presentan incrementos, es porque éste ya está siendo utilizado como puente.
“Hemos visto que muchos están utilizando Cancún como puente; no perdamos de vista que el aeropuerto de Cancún es un puerto aéreo importante de conectividad y se está utilizando como eso, entonces cada turista que entra por ahí también se cuenta”.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube