![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b2513683-9881-4bb0-8f30-d5f27ca3c690-107x70.jpeg)
Presenta Diego Castañón obra de drenaje sanitario en Tulum
CANCÚN, QRoo, 23 de diciembre del 2020.- Este 22 de diciembre, el Centro de Justicia Penal Federal con sede en Morelos, frenó los abusos sistemáticos que afectaron los derechos humanos del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, luego de que se declaró fundada una controversia judicial que presentó su abogado Froylán Díaz.
Roberto Borge estaba aislado en prisión, es decir, no le permitían tener vínculo con el mundo exterior ni contacto con amigos y familiares, como sus hijas y esposa.
Lejano a los derechos de los reos que destacó Nelson Mandela a quien se le conoce por su frase “Nadie conoce realmente una nación hasta haber estado en sus cárceles”, el exmandatario vio violentados sus derechos, hasta que este 22 de diciembre, una juez de ejecución resolvió sobre su solicitud en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial respecto a las restricciones impuestas a su régimen de visitas.
La juez declaró fundada la controversia que interpuso el exgobernador de Quintana Roo, por lo que podrá recibir visitas de familiares y amigos.
Dicha resolución del Poder Judicial Federal a favor de Roberto Borge se apoyó fundamentalmente en la Constitución Política y en las Reglas Mandela, que se respetan de forma universal.
Las Reglas Mandela son una serie de lineamientos conformados por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar los estándares que se reconocen como idóneos para el tratamiento de las personas privadas de su libertad.
Estos lineamientos están basados en el avance de la ciencia penitenciaria y las mejores prácticas internacionales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube