Promueve Atenea Gómez mejora de calidad de servicios turísticos
CANCÚN, QRoo, 15 de marzo de 2020.- Tras la declaratoria de pandemia global por Covid 19, muchas personas en México, y por consecuencia en Quintana Roo, se encuentran atemorizadas por dicho virus, más ahora que ya se hizo oficial el primer caso en la entidad.
En Quadratín Quintana Roo, nos dimos a la tarea de recopilar información oficial sobre este nuevo tipo de coronavirus que afecta a la especie humana.
Lo anterior, con base en el curso del IMSS: Todos contra la epidemia Covid 19, el cual se encuentra disponible para la población en general a través de la plataforma en Internet https://climss.imss.gob.mx.
Lo anterior, ya que han surgido un sinnúmero de preguntas e información que en ocasiones carece de fundamentos científicos y puede complicar la mitigación de su propagación y generar pánico entre la población, sobre todo en redes sociales.
Estamos seguros que cuando apliques las recomendaciones de prevención, se podrá dar una mejor respuesta ante esta contingencia de salud.
Comencemos por saber
¿Qué son los coronavirus?
Es una familia de virus, conocidos por causar enfermedades tanto en animales como en humanos, que van desde el resfrío común hasta enfermedades más graves como el Síndrome Respiratorio por Coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV, por sus siglas en inglés), el Síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés) y el nuevo coronavirus descubierto recientemente que causa la epidemia Covid 19.
De manera específica el Covid 19 surge en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, capital de la Provincia de Hubei, China.
Una vez que ya entendimos el concepto y de dónde surge,
¿Qué tan grave es como enfermedad?
La mayoría de las personas infectadas con el nuevo coronavirus experimentan síntomas leves y se recuperan, sin embargo, algunas pueden sufrir gripes moderadas o graves y pueden requerir atención hospitalaria.
El ritmo de contagio del nuevo coronavirus es de entre 1.5 a 3.5, esto significa que una persona enferma puede contagiar entre 1.5 y 3.5 personas más.
¿Cómo se contagia el coronavirus?
De persona a persona y por objetos y superficies infectados.
Entre las principales acciones para prevenir el contagio están:
-Lavarse las manos con agua y jabón por lo menos 20 segundos sin olvidar la muñeca, O bien usar soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento.
-Al toser o estornudar, cubrir la boca y nariz con un pañuelo desechable y tírarlo a la basura o utilizar el ángulo interno del brazo.
Es muy importante señalar que hay síntomas que hacen sospechar que alguien ha adquirido el nuevo coronavirus, entre ellos está la fiebre, cansancio, tos seca, falta de aire y dificultad para respirar.
Si esto sucede es importante que sepas qué hacer.
En México ningún niño o niña tiene coronavirus. Si eres padre de familia sigue estas indicaciones:
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube