
Descuido deja a ciclistas lesionados en ciclovía de Playa del Carmen
CANCÚN, QRoo, 28 de agosto de 2022.- Este domingo 28 de agosto se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Turner, un trastorno genético que solo se presenta en las mujeres.
Este síndrome, que recibe su nombre del doctor Henry Turner, provoca que algunas mujeres sean más bajas que el resto y que no maduren sexualmente a medida que alcanzan la edad adulta, presentan manos y pies hinchados, cuello ancho o palmeado, orejas bajas, pecho ancho con pezones de gran separación, y paladar alto y estrecho.
En México son alrededor de 28 mil mujeres quienes viven con esta enfermedad, afectando a una de cada 2 mil niñas recién nacidas; mientras que en Quintana Roo, hasta 2019 se habían registrado más de 30 casos en un periodo de 4 años.
Especialistas del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), de la Ciudad de México, explicaron que dicha condición ocurre cuando las mujeres nacen con ausencia parcial o total de un cromosoma X.
El síndrome de Turner se puede diagnosticar antes del nacimiento, durante la infancia o en la primera infancia, y permite optimizar el tratamiento de estas pacientes y su repercusión psicosocial en la etapa adulta. De acuerdo con los especialistas, no existe una cura para esta condición, pero existe el tratamiento para mejorar sus síntomas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube