
Aguardan resolución judicial sobre la gasera clausurada en Playa del Carmen
CANCÚN, QRoo, 26 de mayo de 2019.- Pese a la ola de violencia que vive el estado y a la necesidad de utilizar la línea 911 para emergencias, Quintana Roo es tercer lugar en sufrir bromas a través de ese número telefónico.
Se han recibido 330 mil 795 llamadas improcedentes de enero a marzo de este año, según informe del Secretariado Ejecutivo.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó en el trimestre 450 mil 290 llamadas al 911, de las cuales, únicamente 119 mil 495 fueron reales.
Las solicitudes de apoyo no procedentes fueron 18 mil 857 llamadas no consideradas de emergencia por cada 100 mil habitantes, uno de los más altos a nivel nacional, debajo de Sonora con 19 mil 649 y Ciudad de México con 20 mil 241.
Quintana Roo ganó a Aguascalientes, que tuvo 17 mil 681; Baja California, 17 mil 561 y Guanajuato con 16 mil 507.
Las peticiones de auxilio improcedentes son las que no se canalizan a ninguna corporación por ser bromas, hechos no relacionados con emergencias, llamadas no contestadas o falsas.
Este tipo de llamadas son pérdida de recursos y de tiempo.
En el caso de las 119 mil 495 solicitudes de auxilio, que sí fueron consideradas como emergencias reales, 56 mil 162 estuvieron relacionadas con temas de seguridad, 31 mil 68 necesitaron asistencia de alguna autoridad, 19 mil 119 fueron por otros servicios, nueve mil 559 necesitaron atención médica y tres mil 587 para pedir la presencia de Protección Civil.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube