![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5806-107x70.jpeg)
Hospitalizan al papa Francisco en Roma
CANCÚN, QRoo, 24 de marzo de 2022.- Este jueves 24 de marzo se cumple un mes que el presidente de Rusia Vladimir Putin, lanzó una ofensiva contra Ucrania, que ha golpeado con dureza Kiev, otras ciudades importantes y objetivos estratégicos como centrales nucleares.
Un mes después del inicio de la invasión rusa, Ucrania resiste. Sin embargo, la guerra emprendida por Rusia ha dejado ya 3.5 millones de refugiados, el mayor éxodo desde la Segunda Guerra Mundial, en un conflicto en el que ambas partes han mantenido cinco rondas negociadoras con escasos resultados.
Las víctimas civiles se cuentan por cientos o tal vez miles, las huellas de la destrucción se hacen patentes por casi todo el país. Sin embargo, Moscú no ha logrado el objetivo de derribar al presidente Volodimir Zelenski y la defensa tenaz de los ucranianos.
El mayor conflicto bélico en suelo europeo desde la guerra de los Balcanes está teniendo también importantes efectos a escala global. La invasión ha alterado el mercado energético y los precios se han disparado, con niveles de inflación que no se veían en décadas.
La invasión rusa ha causado una destrucción como no se veía desde hacía mucho tiempo en el Viejo Continente. Las estremecedoras escenas de los ataques sufridos por la población civil han conmovido a las sociedades de todos los países del mundo.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, Telegram, Youtube, y en TikTok.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube