![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52bbf2df-7951-4b63-b13a-d68606239e09-107x70.jpeg)
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 23 de marzo de 2021.- Las políticas preventivas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no le alcanzan para atender a tiempo a sus pacientes. Gabriela Caballero lo sufre en carne propia: tiene 50 años y se le detectaron tres quistes en un seno.
Ella insiste en que los quistes ponen en peligro su vida; pide le sean retirados y, el ginecólogo le contesta que “por lineamientos” del IMSS tendrá que esperar seis meses para que las protuberancias se conviertan en grado 4, lo que significa que para ese tiempo ya tendrá cáncer agresivo y tendrán entonces que darle un tratamiento invasivo o en el peor de los casos, perder el seno.
De nada sirven tantas campañas que realizan las instituciones de salud del gobierno federal y estatal para prevenir el cáncer de mama, ya que cuando las personas acuden a pedir atención médica se las niegan poniéndoles miles de trabas.
Sobreviviente de cáncer cérvico-uterino, solicita en su clínica familiar la atención debida, y evitar, a tiempo, que sus condiciones pongan en riesgo su vida. Pero en el IMSS, “por lineamientos”, le responden que tiene que esperar a que su condición se haga más delicada.
Pero ella quiere vivir.
En entrevista para Quadratín Quintana Roo, comenta que, desde hace tiempo empezó a sentir dolores, por lo que decidió acudir a la clínica del IMSS de Chetumal H.G.Z No. 1.
Ahí, por sus antecedentes y condición de sobreviviente de cáncer cérvico-uterino, la doctora que la atendió la mandó hacerse unos estudios, los cuales detectaron la presencia de tres quistes.
Tras los resultados, la canalizan con el ginecólogo de la clínica, dicho doctor le realiza un chequeo y le indica que no le detectó ningún quiste, pese a los intensos dolores y el resultado positivo de los estudios que indican que si existen dichas protuberancias.
Posteriormente la mandaron con el coordinador médico de la clínica, ahí en lugar de ayudarla, recibió la misma respuesta: “por lineamientos del IMSS tiene que esperar seis meses para poder intervenirla o, en su caso acuda con un doctor particular”.
“Tengo 50 años, soy joven, tengo un nieto y solo quiero vivir”, afirmó Gabriela Caballero.
Menciona que acudió con su doctora particular, la cual le recomendó la extirpación inmediata de los quistes, por ello, le dará un documento firmado donde pide al IMSS la intervención quirúrgica de manera urgente.
Por último, declaró que acudirá a la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo) a exponer su caso, aunque aseguró que dicha institución solo dará recomendaciones, pero el IMSS no las acata.
Cabe mencionar que Gabriela Caballero y otros derechohabientes que están pasando la misma situación, pueden iniciar una queja en el Órgano Interno de Control del IMSS, aunque mucha gente dice que no pasa nada, y que no hacen nada.
Todo beneficiario del IMSS tienen derecho a poner dicha queja, ya que es el primer paso para documentar y denunciar una negligencia como la que este martes 23 de marzo da a conocer Quadratín Quintana Roo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube