Quema basura e incendia palapa de su vecina en Solidaridad
CANCÚN, QRoo, 24 de marzo de 2021.- Tuiteó el 10 de marzo, notificando a su millón cien mil seguidores, que estaba contagiado de Covid 19. Catorce días después la pandemia convirtió a Alberto Ciurana, uno de los magos de la televisión mexicana moderna, en un elemento más de las cifras de mortalidad.
El director de los contenidos de Televisión Azteca llegó a causar gran polémica por decir que uno de los principales contenidos de la televisión, la telenovela, había muerto, y lo hizo en su cuenta de Instagram y Twitter en 2019, lo que causó controversia entre la gente del medio.
Ciurana llegaba apenas a los 60 años, y acababa de recibir su primera dosis de vacuna anti Covid 19. Desde muy joven, en su natal Guadalajara, se interesó por la producción televisiva. A los 16 años trabajaba en las oficinas de comunicación social del gobierno de Guanajuato, y ahí trabó relación con el gran personaje de la televisión de fines del siglo XX: Raúl Velasco.
Reclutado para las filas de Televisa, precisamente con Velasco, empezó a tejer una red de relaciones que se multiplicaron más allá de la empresa de Emilio Azcárraga. Entre sus amistades de esa época estaba, por ejemplo, la periodista de espectáculos Paty Chapoy.
Escaló posiciones con rapidez: de productor de Siempre en Domingo a los 18 años, saltó, a los 24, a la vicepresidencia de operaciones de la cadena estadounidense Spanish International Network (SIN). Vendida la cadena, Ciurana hizo carrera en Londres. Allá, volvió con Televisa, y se hizo cargo del primer canal de satélite en español que hubo en Europa.
Retornó a México a principios de los años 90 como vicepresidente de programación y contenidos de Televisa. Ocupó, desde entonces, posiciones similares en Univisión y en Televisión Azteca, cargo que tenía cuando se contagió de Covid 19.
(Con información de El Universal)
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube