
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
PUERTO MORELOS, QRoo, 2 de marzo de 2020.- Luego de los primeros casos importados de coronavirus registrados en México en fechas recientes, la administración de la presidenta municipal Laura Fernández se sumó a las estrategias de prevención implementadas por el Gobierno del Estado, a fin de proteger a la población de esta enfermedad infecciosa.
Al respecto, la directora general de Salud, Sara Noemí Rodríguez, comentó que la indicación de la alcaldesa de Puerto Morelos es trabajar de la mano con la administración estatal para conocer más sobre el desarrollo de la enfermedad, detectar posibles casos y mantener bien informada a la ciudadanía.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los síntomas más comunes del COVID 19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.
Asimismo, señala que una persona puede contraer COVIDv 19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala.
Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer el virus si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
Por tal motivo, Sara Noemí Rodríguez pidió a los portomorelenses adoptar hábitos de higiene como el lavarse constantemente las manos con agua y jabón o utilizar gel desinfectante a base de alcohol, así como limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etcétera.
La funcionaria municipal también recomendó acudir al médico si se tiene fiebre, tos y dificultad para respirar y evitar acudir a lugares concurridos para evitar contagios. Si se tose y/o estornuda hacerlo sobre el codo flexionado o en un pañuelo de papel que luego se debe echar inmediatamente a la basura.
Asimismo, pidió a la población mantenerse informada por las vías oficiales sobre la actualidad de la enfermedad y nunca caer en alarmismos ni propagar información falsa que suele compartirse en redes sociales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube