![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52bbf2df-7951-4b63-b13a-d68606239e09-107x70.jpeg)
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
CANCÚN, QRoo, 17 de agosto de 2023.- El presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), Juvenal Becerra Orozco, informó que luego de la pandemia de Covid 19, se suplicó la venta de medicamentos falsificados, clonados y caducos en México.
Durante el 13 Congreso Nacional Farmacéutico, Juvenal Becerra indicó que actualmente la venta de medicamento apócrifo abarca 10 por ciento del mercado, mientras que en 2019, previo a la pandemia, la cifra no superaba cinco por ciento.
Estimó que la merma económica que provoca a la industria de dicho mercado irregular se estima en unos 300 mil millones de pesos.
El presidente de la Unefarm explicó que la venta de los productos ilegales se realiza principalmente a través de páginas de internet, así como a través de tianguis.
“Hasta antes de la pandemia y durante la pandemia, la generalidad del mercado irregular ponía atención en medicamentos para atender enfermedades crónico-degenerativas; sin embargo, en 2023 comenzamos a observar mayores casos de falsificación de productos de libre venta como analgésicos, antiinflamatorios, antidiarreicos y antiácidos”, detalló.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube