![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/26f51772-0efa-4551-9ddf-e65b3d6829ea-107x70.jpeg)
Impuesto a fortunas provocará salida de capitales: Carlos Slim
CANCÚN, QRoo, 23 de marzo de 2021.- Quintana Roo está en la mira de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pues Cancún y Puerto Morelos tienen el gas más caro de la región Sureste del país y dos gasolineras del municipio de Othón P. Blanco se negaron a ser verificadas.
Profeco informa que la empresa Gas Tomza (Holbox Gas S.A. de C.V.) vende en Puerto Morelos el litro de gas LP en 14.24 pesos, lo que representa una ganancia de 6.13 pesos por litro, mientras que en el municipio de Benito Juárez comercializa el kilogramo del mismo producto en 26.37 pesos, que le deja una ganancia de 10.19 pesos.
Ambos precios son los más elevados en la región Sureste, que abarca los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
En cuanto a la evaluación del precio de la gasolina, la entidad supervisora reporta que fueron seis las estaciones de servicio que se negaron a ser verificadas a nivel nacional, y de las cuales dos se ubican en Quintana Roo.
Se trata de las gasolineras Servicios Ecológicos del Mayab y Servicios Ecológicos de Yucatán, ambas en el municipio de Othón P. Blanco, a las cuales regresara la Profeco acompañada de la Guardia Nacional.
La subprocuradora de Servicios y encargada de despacho de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Surit Berenice Romero Domínguez, explicó que en el operativo a gasolineras se verifican electrónicamente los dispensarios para detectar elementos ajenos que pudieran alterar los controles volumétricos y manipular diversas funciones relativas al despacho, cobro y registros (rastrillos).
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube