Entrega Yensunni Martínez contratos de propiedad a tianguistas de Solidaridad
CANCÚN, QRoo, 12 de enero 2024.- Habían pasado tres días desde que los captores de Mariel iniciaron las negociaciones de su rescate. Aunque su familia no se negaba a pagar, no lograban reunir la suma completa. Una tarde, uno de los hombres armados la sacó de su cuarto, la llevó al primer piso de la casa donde la retenían y le sacaron sangre, insinuando que obtendrían dinero de todos modos, incluso si su familia no pagaba.
Mariel, una migrante mexicana, fue secuestrada en Tijuana y llevada a una casa de seguridad en la zona de Otay en Tijuana junto a otras mujeres. A pesar de sus intentos de denunciar, la fiscalía se negó a aceptar su declaración y registró el caso como extorsión en lugar de reconocer el secuestro.
En mayo de 2023, Mariel intentó cruzar la frontera desde Tijuana a Estados Unidos. Aunque fueron asegurados, un joven migrante les ofreció cruzar a cambio de cuatro mil dólares. Después de ser secuestrada, su familia pagó ocho mil dólares para su liberación. Durante el secuestro, le tomaron una muestra de sangre, guardándola en frascos.
A pesar de su liberación, Mariel enfrentó obstáculos al intentar denunciar. La fiscalía rechazó recibir la denuncia en dos ocasiones y finalmente la registró como extorsión. Sobre los agresores, no hay indicios de detenciones ni información sobre otras víctimas. María Angélica, otra migrante secuestrada, enfrentó dificultades similares al intentar denunciar su caso.
Esta problemática resalta la urgencia de abordar el secuestro de migrantes en Tijuana y mejorar la respuesta de las autoridades para garantizar la seguridad y protección de quienes buscan una vida mejor.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube