![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/ventasamoryamistad1-1-107x70.jpg)
El amor está en el aire y en las tiendas de Cancún también
CANCÚN, QRoo, 28 de noviembre de 2021.- Basta ya. Sedatu e Inmujeres proponen una iniciativa para terminar con el acoso sexual en el transporte público.
De acuerdo con ONU Mujeres, solo en 2019 en Ciudad de México, 96% de las mujeres fueron víctimas por lo menos una vez de algún acto de violencia en el transporte público, en Quintana Roo esto también ocurre.
Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres elaboran la iniciativa Lineamientos para Prevención y Atención de Acoso Sexual contra las
mujeres en el Transporte Público Colectivo, que pone a las víctimas al centro de la atención e incluye la participación de las personas usuarias, conductores y autoridades como agentes activos en este proceso, además se busca visibilizar el problema y proponer una manera asertiva de actuar e incentiva la denuncia.
Se espera que una vez implementado se aplique en los 11 municipios de Quintana Roo con énfasis en los destinos turísticos. La metodología de esta propuesta interinstitucional, se está trabajando con base en el análisis del transporte en tres niveles: unidades, infraestructura y operación; asimismo se toma en cuenta la implementación de medidas de prevención a través de capacitaciones, campañas de difusión y encuestas de percepción a usuarias, así como medidas de atención en tres niveles: procesos de actuación, vías de atención e identificación de servicios integrales.
El programa piloto arrancará en CDMX y después de Edomex pero se busca que las demás entidades lo apliquen con efectividad.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube