![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-05-a-las-14.47.11_5b0582a4-107x70.jpg)
Alineación planetaria y eventos astronómicos iluminarán febrero
CANCÚN, QRoo, 27 de junio de 2022.- Se dice que las Lunas del mes de octubre son las más grandes, incluso Pedro Infante dijo que “de las lunas, la de octubre es más hermosa”; sin embargo, en general, la vista lunar que ofrece el satélite natural de la Tierra durante todo el otoño es diferente al resto de las estaciones y llevan una carga extra de magia, pues la bóveda celeste es apreciable de admirar a simple vista.
No es de extrañar que las fases de la Luna durante el último trimestre del año son inigualablemente atractivas y este 2022 no será la excepción, y ahora con los novedosos aparatos tecnológicos que permiten tomar fotos desde cualquier punto con distintas exposiciones de luz, nos facilitan y permiten capturar buenas tomas de la Luna y sus etapas, para después compartir en redes sociales, blogs y páginas.
Este mes de junio se nos otorgó poder apreciar la alineación de los planetas, lo que nos otorgó la oportunidad de observarlos a ojo desnudo cada noche, pero en forma de estrellas brillantes.
Un dato curioso es que las antiguas culturas norteamericanas llamaban luna del cazador o luna de sangre de octubre porque la luna llena anterior era la de la cosecha, y como ya se había recogido el producto del campo, los cazadores podían ver fácilmente a los animales.
Una breve explicación de un eclipse parcial lunar, es que en él la Luna adquiere el color rojizo de un eclipse lunar total y según comunicó EarthSky, la magnitud del umbral será de 0.9742, esto significa que se podrá observar con vista natural sin equipos especiales. Está previsto que se observe una franja muy fina de la luna expuesta directo al sol durante el eclipse máximo.
En Instagram, Facebook y distintos blogs dedicados especialmente a fotografiar la Luna en sus distintas fases durante los 12 meses del año, podemos encontrar fotógrafos o investigaciones sobre astronomía, todos ellos inclinados por explicar o detallar características y peculiaridades de las estrellas, los planetas, las galaxias y otros cuerpos celestes. Usan telescopios desde tierra o en el espacio, analizan los datos y utilizan modelos teóricos para estudiar los objetos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube