![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/AT3-1-107x70.jpeg)
Fortalece Atenea Gómez compromiso ambiental
FELIPE CARRILLO PUERTO QRoo, 10 de julio de 2019.- Debe la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a ejidos de la zona maya indemnizaciones por la afectación a sus territorios para hacer ampliaciones de carreteras.
Si no pagan esa deuda que tiene con ellos desde hace 10 años no hay tren, advirtió Cándido Pat, líder de la región de Xmaben.
Primero las indemnizaciones y luego platicamos sobre el proyecto del Tren Maya, pues solo en el caso del ejido Xmaben y anexos, la SCT afectó 84 hectáreas y al ejido Chunyaxché adeudan por afectaciones a 102 hectáreas y otros cuatro ejidos están en situación similar, agregó.
Ambos ejidos, Xmaben y Chunyaché, son los más grandes de la zona maya.
Parece que a esa secretaría no le interesa mucho el tema, pues ha pasado una década y no cumple, reiteró el conocido dirigente maya y ex secretario del comisariado ejidal de Xmaben.
Mencionó que a Pablo Careaga, coordinador del proyecto Tren Maya en el tramo Tulúm-Bacalar, parece no importarle esa deuda con los ejidatarios ya que tampoco cumple el compromiso de realizar una reunión informativa sobre los objetivos del proyecto Tren Maya con 26 ejidos, que debió ser esta semana y aún no convoca.
Dijo que es preocupante que Pablo Careaga haya dicho en una reunión preliminar que el Presidente de la República no quiere pagar indemnizaciones que lo que quiere es hacerlos socios accionistas del Tren Maya junto con los extranjeros.
“La información que tenemos es que el proyecto será detonante del desarrollo del municipio porque con el tren vendrá mucho turismo, que en Felipe Carrillo Puerto se hará una terminal en medio de 100 hectáreas y una nueva ciudad crecerá a su alrededor. Puede ser, pero mientras no paguen lo que deben no hay Tren Maya” , mencionó y aseguró que los demás ejidos sostienen esa misma posición.
Cuando nos convoquen a la reunión pendiente se los diremos de nuevo, señaló.
Recordó que en los centros ceremoniales como Tixcacal Guardia en la lectura que hacen los abuelos del testamento maya conocido como almajt’aan, se menciona siempre la profecía de que “los mayas comeremos con los tsules/blancos, que entrará la modernidad a las comunidades y que un tren atravesará tierra maya”, pero antes de que suceda, la SCT tiene que pagar lo que debe y luego hablamos del Tren Maya, reitero Cándido Pat.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube