![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/AT3-1-107x70.jpeg)
Fortalece Atenea Gómez compromiso ambiental
CANCÚN, QRoo, 8 de diciembre de 2020.- El corte de manglar sigue en el bulevar Kukulcán de Cancún, ya que la remodelación de éste también contempla además de la glorieta en la entrada de Puerto Cancún, un carril para bicicletas del kilómetro cero al kilómetro 27 de la cinta asfáltica del lado lagunar para hacer peatonal la zona hotelera.
Una persona que hace ejercicio por las mañanas, denunció el riesgo que corren los corredores al subirse a la banqueta paralela al bulevar Kukulcán, donde notó que se continúa devastando el mangle desde hace un mes, en específico en el kilómetro uno; el denunciante mandó un breve video como prueba.
El representante del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Raúl Bermúdez, salió en defensa del proyecto de movilidad y manifestó que junto con el gobierno estatal se han efectuado los estudios relativos a los proyectos de remodelación.
Ya se cuenta con el aval del empresariado en Cancún para llevar a cabo las obras de la glorieta del bulevar Kukulcán, señaló.
Aclaró que el proyecto de movilidad que el Fonatur planea para la ciudad no se limita a la glorieta, pues algunos empresarios aún tienen algunas dudas.
“Estamos haciendo los estudios porque viene ya el próximo año la construcción del Puente Nichupté, nosotros como Tren Maya también vamos a ampliar a tres carriles todo lo que es de Cancún a Tulum, a partir del trébol del aeropuerto”, expuso.
Añadió que es un complejo de obras de movilidad que atenderán a todo Benito Juárez, no solo la zona hotelera, no podemos solo pensar en la zona hotelera; tenemos el encargo de la zona hotelera y el encargo del proyecto del Tren Maya.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube