Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho
CANCÚN, QROO, 27 de enero de 2022.- El director del portal Pluma Digital Noticias de Oaxaca, Ignacio Santiago, se salva de milagro de un atentado contra su persona cuando fue atacado con armas largas la mañana del miércoles 26 de enero, gracias a la intervención de los escoltas que le designaron a través del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
El atentado se da a tan solo dos días de la protesta de cientos de periodistas mexicanos que se llevaron a cabo a nivel nacional el pasado 25 de enero en 47 ciudades del país, exigiendo un alto a las agresiones contra los comunicadores.
El ataque contra el periodista de origen zapoteco, ocurrió en la carretera Yosonicaje-Tlaxiaco, cuando se dirigía a Juchitán, de donde es originario, cuando sus guardaespaldas notaron que eran seguidos por un taxi con hombres que portaban armas largas, por lo cual el periodista buscó perderlos, pero el taxi logró darles alcance y dispararon al auto, ataque que fue repelido por sus escoltas.
No es la primera vez que atentan contra su vida; cuando Ignacio fue reportero del diario El Imparcial de Oaxaca en el 2015, fue arrollado y golpeado por dos personas en Juchitán y, en el 2018 se le proporcionó protección cuando el periodista subió un video a sus redes sociales en el que se pronunció contra la burocracia del mecanismo federal de protección a periodistas, donde explicaba la situación en la que se encuentra el Istmo de Tehuantepec, puesto que ya se han asesinado, secuestrado y agredido a periodistas.
Simultáneamente, este jueves el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, al encabezar la firma de convenio de colaboración y coordinación entre la Secretaría de Gobernación, a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y el gobierno de Chihuahua, hizo un llamado a todos los órdenes de gobierno a cerrar filas para encarar este flagelo.
Reconoció que en este inicio de año se enfrenta una coyuntura difícil que requiere de respuestas en la impartición de justicia, porque –resaltó– entre los retos fundamentales que se tienen que enfrentar está abatir la impunidad que prevalece. “
“Pongo solo un ejemplo, de los 52 periodistas que han sido asesinados a lo largo del presente gobierno, solamente en cinco casos se ha dictado sentencia”, señaló.
Sostuvo que se tiene que avanzar no solamente en la prevención y protección, sino en el castigo a los responsables y señaló que este gobierno no va a tolerar que se violen las garantías y la integridad de las personas en el país.
Por su parte, el titular de la Unidad de Derechos Humanos y responsable del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, Enrique Irazoque, denunció que existen grandes enemigos para la protección, amenaza y riesgos que sufren estos dos sectores de la sociedad, entre ellos, la impunidad, el crimen organizado y las autoridades municipales, que no asumen sus obligaciones de proteger, sino que son parte del problema.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube